jueves, junio 12, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón tras la última decisión de tasas del BCRA

21 enero, 2025
cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón tras la última decisión de tasas del BCRA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantuvo la tasa de interés de referencia en 32% nominal anual, equivalente al 2,63% mensual, tras la decisión tomada el 16 de enero. Esto impacta directamente en los rendimientos que ofrecen los bancos para depósitos a plazo fijo. Según un cuadro actualizado al 21 de enero, las tasas ofrecidas varían entre 23,5% y 32%, lo que genera diferencias importantes en los resultados finales.

Los bancos públicos, como el Banco de la Nación Argentina, el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Ciudad, ofrecen tasas nominales anuales (TNA) que oscilan entre el 28% y el 30%. Esto se traduce en rendimientos -sumando al capital inicial de un millón los intereses que se perciben- que van desde $1.023.013,70 hasta $1.023.835,62 para un plazo fijo de $1 millón a 30 días.

El Banco de la Nación Argentina, con una TNA del 28%, genera un rendimiento mensual de $1.023.013,70 (capital más intereses), mientras que el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Ciudad, con una TNA del 29%, permiten alcanzar $1.023.835,62, donde $1 millones es el capital inicial y $23.835,62 los intereses.

En el sector privado, los bancos presentan una mayor diversidad en las tasas ofrecidas. Entidades como el Banco Santander Argentina, el Banco Galicia y el Banco Macro manejan TNAs que van desde el 27% al 30,5%. Por ejemplo, el Banco Macro, con una TNA del 29,5%, genera un rendimiento mensual de $1.024.246,58, superando a varios bancos públicos.

Entre las entidades que ofrecen los rendimientos más altos se encuentran el Banco Bica S.A., el Banco del Chubut S.A. y el Banco Meridian S.A., con tasas que alcanzan hasta el 32%. Estas tasas generan un retorno mensual de $1.026.301,37, consolidándose como las mejores opciones para ahorristas que buscan maximizar sus ingresos.

El Banco Voii S.A., por su parte, también se posiciona entre las alternativas más rentables, con la misma TNA del 32%. Otros bancos que destacan son el Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U., que ofrece un 31% de TNA, equivalente a $1.025.479,45 en 30 días, y el Banco CMF S.A., con una TNA del 30%, que rinde $1.024.657,53 en el mismo período.

En cuanto a las opciones regionales, los bancos mencionados muestran un rendimiento competitivo frente a las grandes entidades nacionales, favoreciendo la diversificación de los depósitos.

Las tasas más bajas

En el otro extremo, el Banco Masventas S.A. ofrece la TNA más baja del mercado, con un 23,5%. Esto se traduce en un rendimiento mensual de $1.019.315,07 para un plazo fijo de $1 millón. Esta diferencia resulta significativa al comparar con las tasas más altas del mercado, que generan retornos de hasta $7.000 adicionales en el mismo período.

El Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., con una TNA del 27,8%, alcanza un rendimiento mensual de $1.022.849,32, mientras que bancos como el Banco Galicia y el Banco GGAL S.A., con una TNA del 27,5%, generan retornos de $1.022.602,74.

La decisión del BCRA de mantener la tasa de referencia en 32% responde a una política monetaria orientada a garantizar rendimientos positivos en pesos frente a la inflación. Desde noviembre de 2024, la tasa de referencia había bajado desde el 35% hasta el nivel actual, acompañando ajustes en el ritmo de devaluación del dólar oficial.

En febrero, el ritmo del crawling peg se reducirá al 1% mensual, lo que podría abrir espacio para nuevas bajas en las tasas de interés. Según analistas, el BCRA podría disminuir la tasa de política monetaria entre 300 y 500 puntos básicos en función de la evolución de los índices de precios.

La última decisión del directorio del BCRA también buscó equilibrar los incentivos para mantener inversiones en moneda local, evitando una migración masiva hacia el dólar. Este objetivo se refleja en los rendimientos que las entidades financieras ofrecen actualmente para depósitos a plazo fijo.

La amplia variabilidad en las tasas entre entidades subraya la importancia de analizar cuidadosamente las alternativas disponibles antes de invertir. Por ejemplo, un depósito de $1 millón en un banco con una TNA del 32% genera un retorno mensual de $1.026.301,37, mientras que en un banco con una TNA del 28%, el rendimiento se reduce a $1.023.013,70.

Los bancos regionales y cooperativos, como el Banco Credicoop Cooperativo Limitado, el Banco de Corrientes S.A. y el Banco de Córdoba S.A., ofrecen tasas competitivas cercanas al 29%, con rendimientos mensuales de $1.023.835,62. Estas opciones permiten a los ahorristas diversificar sus inversiones y acceder a tasas atractivas en mercados menos centralizados.

Por otro lado, bancos como el Reba Compañía Financiera S.A. y el Banco Meridian S.A., con TNAs superiores al 31%, destacan como las mejores alternativas para maximizar ingresos.

Noticias Relacionadas

Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto
Economía

Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto

11 junio, 2025
Mercados: la Bolsa porteña mantiene el recorrido alcista mientras Wall Street no opera por feriado
Economía

Mercados: la Bolsa porteña mantiene el recorrido alcista mientras Wall Street no opera por feriado

26 mayo, 2025
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Economía

El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei

22 mayo, 2025
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Economía

El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico

20 mayo, 2025
Next Post
Milei en Davos: “Argentina es un ejemplo mundial que el mundo ha abrazado”

Milei en Davos: "Argentina es un ejemplo mundial que el mundo ha abrazado"

Premium Content

River quiere reencontrarse con el triunfo antes de la Libertadores

River quiere reencontrarse con el triunfo antes de la Libertadores

13 septiembre, 2024
Milei, a corazón abierto en el programa de Yuyito González

Milei, a corazón abierto en el programa de Yuyito González

4 noviembre, 2024
El cierre de sucursales de ARCA generó dos jornadas de protestas

El cierre de sucursales de ARCA generó dos jornadas de protestas

27 marzo, 2025

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes