jueves, junio 12, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

Incremento en la liquidación de divisas: agroexportadores aportaron 2.073 millones de dólares en enero

3 febrero, 2025
Incremento en la liquidación de divisas: agroexportadores aportaron 2.073 millones de dólares en enero

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que nuclean el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el mes de enero las empresas del sector liquidaron la suma de u$s2.073 millones de dólares; implicando un 36% mayor en relación al mismo mes del año 2023, así como una suba del 5% en relación al mes de diciembre de 2024.

El ingreso de divisas del mes de enero es el resultado del ritmo de ventas de granos de parte del productor, las entregas a puerto de cosecha de trigo y cebada, así como un programa de molienda de soja sostenido para los embarques de harina y aceite de soja. “Los precios internacionales no acompañaron la mejora de la producción, sino los valores totales anuales podrían haber sido superiores”, señalaron.

Por su parte, el complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año 2023, el 50.1 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

El principal producto de exportación del país es la harina de soja (12 % del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 70%. El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11 %) y el tercero fue el aceite de soja (6,9%).

Según detallaron las enteidades, el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible.

“La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial”, subrayaron.

En ese marco, resaltaron que la mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.

“Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, enfatizaron.

En este sector, las comparaciones estadísticas entre distintos períodos son generalmente imprecisas o inexactas ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes factores exógenos como oscilaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor proteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y para arancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad de otros países, etcétera.

Noticias Relacionadas

Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto
Economía

Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto

11 junio, 2025
Mercados: la Bolsa porteña mantiene el recorrido alcista mientras Wall Street no opera por feriado
Economía

Mercados: la Bolsa porteña mantiene el recorrido alcista mientras Wall Street no opera por feriado

26 mayo, 2025
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Economía

El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei

22 mayo, 2025
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Economía

El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico

20 mayo, 2025
Next Post
Graves destrozos en Mar del Plata tras el feroz temporal

Graves destrozos en Mar del Plata tras el feroz temporal

Premium Content

Las provincias sufrieron pérdidas tras la coparticipación de impuestos

Las provincias sufrieron pérdidas tras la coparticipación de impuestos

31 enero, 2024
San Lorenzo abre el año ante Nacional de Uruguay

San Lorenzo abre el año ante Nacional de Uruguay

13 enero, 2025
Boca se llevó un gran resultado en su visita a Quito ante Independiente del Valle por la Sudamericana

Boca se llevó un gran resultado en su visita a Quito ante Independiente del Valle por la Sudamericana

18 julio, 2024

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes