jueves, junio 12, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

La inflación de febrero fue del 14,1% en CABA

7 marzo, 2024
La inflación de febrero fue del 14,1% en CABA

La inflación de febrero en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 14,1%, lo que representa una desaceleración respecto al 21,7% de enero.

De esta manera, la variación interanual fue del 264,5%, según informó la DGEyC (Dirección General de Estadísticas y Censos porteña). En tanto, en los primeros dos meses del 2024 la variación acumulada fue del 38,9%.

Durante febrero la variación de la inflación porteña respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Salud e Información y comunicación, que en conjunto explicaron el 72,2% del alza del Nivel General.

Las divisiones que más aumentaron fueron seguros y servicios financieros con el 30%, bebidas alcohólicas y tabaco (21,3%), salud (21,1%) y transporte (21%).

En detalle, Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 14,7% y al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Pan y cereales (16,4%), Leche, productos lácteos y huevos (17,1%) y Carnes y derivados (7,9%).

Por su parte, el capítulo de Transporte promedió una suba de 21% debido al ajuste en el valor del boleto de colectivo urbano. Le siguieron en importancia, los incrementos en los precios de los automóviles y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar. En sentido contrario, las caídas en los valores de los pasajes aéreos contribuyeron a aminorar la suba de la división.

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró un alza de 13,2%, al impactar las subas en las tarifas residenciales del servicio de electricidad y en los valores de los alquileres.

Salud subió 21,1% por los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga, las cuales se incrementaron en promedio 30% en febrero.

Información y comunicación aumentó 19,4% debido principalmente a los incrementos en las tarifas de los servicios de telefonía móvil y de comunicación agrupados.

Por otro lado, durante febrero los Bienes registraron una suba de 13,3%, por debajo de los Servicios que avanzaron 14,8%.

La dinámica mensual de los Bienes respondió a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente panificados, lácteos y carnes). Le siguieron en importancia, las subas en los valores de los automóviles, de los aparatos y artículos para el cuidado personal y de las prendas de vestir.

En tanto, el comportamiento de los Servicios reflejó principalmente los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga y en el boleto de colectivo urbano. En menor medida, se destacaron las alzas en los precios de los restaurantes, bares y casas de comida, en las tarifas residenciales del servicio de electricidad y en el valor de los alquileres de la vivienda.

Los datos de la DGEyC son los primeros de la inflación de febrero y pueden ser un indicio del resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publicará el Indec el próximo 12 de marzo. En este sentido, mientras que la inflación porteña fue de 21,1% en diciembre y de 21,7% en enero, el IPC arrojó variaciones del 25,5% y 20,6%, respectivamente.

Los analistas económicos consultados por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) esperan una inflación del 15,8% para febrero. Similarmente, para EcoGo “la inflación de febrero se ubicó en 15,9% mensual. Esto significa una reducción de 0,4 puntos porcentuales respecto a la proyección de la semana previa. La baja responde a una desaceleración en la inflación en alimentos, producto de un menor registro entre los consumidos fuera del hogar al estimado”.

Por su parte, la consultora C&T para la región GBA estiman que el mes pasado la inflación alcanzó el 16,3% y según la Fundación LyP (Libertad y Progreso), el indicador se movió 16,8% promedio.

El presidente Javier Milei dijo recientemente que “el consenso de mercado estaría diciendo que está en torno a 15%, y cuando le restes el arrastre estadístico, estamos muy cerca de un dígito. La inflación está claramente bajando”.

Noticias Relacionadas

Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto
Economía

Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto

11 junio, 2025
Mercados: la Bolsa porteña mantiene el recorrido alcista mientras Wall Street no opera por feriado
Economía

Mercados: la Bolsa porteña mantiene el recorrido alcista mientras Wall Street no opera por feriado

26 mayo, 2025
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Economía

El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei

22 mayo, 2025
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Economía

El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico

20 mayo, 2025
Next Post
Internaron al padre de Javier Milei

Internaron al padre de Javier Milei

Premium Content

Caputo les apuntó a los que hablan de “atraso cambiario”

Caputo les apuntó a los que hablan de “atraso cambiario”

20 marzo, 2025
Un turista brasileño le dio una paliza a un empleado del hotel Alvear porque creyó que le había robado

Un turista brasileño le dio una paliza a un empleado del hotel Alvear porque creyó que le había robado

15 febrero, 2024
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei

El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei

22 mayo, 2025

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes