jueves, octubre 30, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

El resultado en PBA abre un escenario de crisis en la interna peronista

El peronismo no esperaba que La Libertad Avanza pasase al frente luego de la elección de septiembre. Automáticamente, después de conocerse los resultados, en el kirchnerismo recordaron la posición de CFK en contra del desdoblamiento. Para el kicillofismo no fue tan trágico

27 octubre, 2025
El resultado en PBA abre un escenario de crisis en la interna peronista

“El Conurbano va a salvar la Patria y Cristina tenía razón (no importa cuándo leas esto)”. El posteo de la intendenta de Quilmes y dirigente de La Cámpora, Mayra Mendoza, minutos antes de que se conocieran oficialmente los resultados de la elección de este domingo, mostró las credenciales de lo que será la discusión inmediata del peronismo en la provincia de Buenos Aires. O al menos lo que propondrá un sector del peronismo como lo es el kirchnerismo. Lo cierto es que la sensación triunfalista que dejaron los resultados del pasado 7 de septiembre lejos estuvo de repetirse este domingo para Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y las lecturas son disímiles.

El peronismo apostaba a una victoria. No de iguales características que los comicios provinciales, cuando obtuvo casi 14 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza, aunque sí de imponerse en promedio por un dígito, más cercano a los 9 que a un punto. Al cierre de esta nota, el peronismo estaba en un promedio de 40 mil votos abajo de Diego Santilli. Mendoza volvió a exponer así la posición del kirchnerismo de que fue errado desdoblar la elección en la provincia de Buenos Aires, como lo definió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Hasta el cierre de campaña, Kicillof defendió la medida que le había dado la victoria al peronismo. Este domingo remarcó que “luego del 7 de septiembre donde el pueblo de la Provincia se pronunció, el gobierno se fue a Estados Unidos a pedirle apoyo al gobierno norteamericano”. Tras el discurso de Kicillof, afuera del búnker, un ministro provincial sentenció: “Si no desdoblábamos, perdíamos todo: desde los consejos escolares hasta la Legislatura”.

La lectura general de distintos dirigentes que llegaron hasta La Plata coincidían en que se impuso el “voto útil” en favor de La Libertad Avanza, que fue más gente a votar y que de toda esa masa poblacional que esta vez fue a votar no se inclinó por Fuerza Patria.

Con el correr de las horas, la logística en el búnker de Fuerza Patria fue mutando. En un segundo piso, ya con la derrota consumada se juntaron el gobernador, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner y el referente de Fuerza Patria, Juan Grabois, para definir cómo pararse frente al escenario y qué discurso unificar. En la antesala, cuando se imaginaba un triunfo, todos los referentes iban a hablar e incluso estaba estipulado que hasta el primer candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, sea uno de los oradores. Nada de eso sucedió. Solo Kicillof habló ante la militancia.

Al escenario subieron los primeros candidatos de la lista: Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Juan Grabois, Jimena López y Jorge Taiana. Además, los representantes de cada sector: Sergio Massa y Máximo Kirchner. Además del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera y la vicegobernadora, Verónica Magario.

“El peronismo va a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestra gente. Sin miedo ni tristeza. Más organización y militancia“, dijo el gobernador ante la militancia, dirigentes e intendentes que llegaron hasta el búnker de Fuerza Patria, en donde se montó un escenario de similares dimensiones a lo que había sido la elección de septiembre. Kicillof también planteó que, a partir de ahora, el peronismo tiene ”una responsabilidad mayor“, que es “construir una alternativa“, hacia 2027.

“Axel estaba entero. Obviamente, que no es lo mismo ganar que empatar, pero tenemos que seguir trabajando. Iba a ser una elección polarizada. Esto es así”, describió un funcionario que estuvo con el mandatario bonaerense dentro y fuera del búnker.

En el Frente Renovador se encargaron de remarcar que el peronismo arriesgaba un total de 46 bancas a nivel nacional y que se lograron retener todas; además de que en la provincia de Buenos Aires se consiguió aumentar la representación: se ponían en juego 15 bancas y Fuerza Patria obtuvo 16.

Hay distintos factores para explicar el resultado de este domingo, depende del sector que la esgrima. Un intendente de La Cámpora que estuvo en el búnker abonó la teoría de Mayra. “Además de que ganó el miedo, esto no pasaba si no desdoblábamos”, lanzó ante la consulta de Infobae.

Otro aspecto que empezó a lanzarse en el búnker de Fuerza Patria con los resultados oficializados fue la performance del candidato de Unión Federal, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. El jefe comunal obtuvo 45 mil quinientos votos. Es la diferencia de le sacó LLA a Fuerza Patria. “Habría que preguntarse por qué Gray sí estuvo con Fuerza Patria en la elección provincial y por qué no en la Nacional. Qué pasó ahí. Si vamos a hacer una autocrítica, hay que hacerla entera”, planteó un dirigente del entorno del gobernador entrada la noche de este domingo.

El rol de los intendentes también quedó en el centro de la escena. Al cierre de listas, el grupo de jefes comunales no integró lugares en la nómina que llevó a Jorge Taiana. “Es un mensaje para los dirigentes nacionales para que entiendan que los intendentes somos los que tenemos los votos”, remarcó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

Noticias Relacionadas

Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Política

Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″

30 octubre, 2025
Patricia Bullrich dio detalles sobre el nuevo Código Penal
Política

Patricia Bullrich dio detalles sobre el nuevo Código Penal

29 octubre, 2025
Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley
Política

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley

28 octubre, 2025
Arranca la última jornada cambiaria previa a la elección
Política

Arranca la última jornada cambiaria previa a la elección

24 octubre, 2025
Next Post
Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley

Premium Content

Con el decreto, Milei se pone al frente del proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas para apurar el debate legislativo

Con el decreto, Milei se pone al frente del proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas para apurar el debate legislativo

27 septiembre, 2024
El Presidente se reunió con un funcionario de Trump en la Casa Rosada

El Presidente se reunió con un funcionario de Trump en la Casa Rosada

27 mayo, 2025
La Prestación de Retiro Proporcional reemplazará a la moratoria para jubilarse sin todos los años de aporte

La Prestación de Retiro Proporcional reemplazará a la moratoria para jubilarse sin todos los años de aporte

26 abril, 2024

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes