viernes, agosto 29, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

El ministro Sturzenegger volvió a apuntar contra la “casta”

8 agosto, 2025
El ministro Sturzenegger volvió a apuntar contra la “casta”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, criticó duramente a la Cámara de Diputados por rechazar cinco decretos delegados impulsados por el Ejecutivo, entre ellos los que buscaban reorganizar Vialidad Nacional y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).

Lo hizo a través de un posteo en la red social X y en una entrevista radial en la que defendió las reformas y acusó a la oposición de preservar privilegios de la “casta política”.

En su mensaje, acompañado por una foto y un video, Sturzenegger mostró en el suelo gráficos que, según él, representan las estructuras burocráticas de ambos organismos. “Acá se va la plata que tendría que estar invertida en tus rutas”, señaló sobre Vialidad, que describió con 1.500 cargos jerárquicos y 5.000 empleados para mantener solo 20.000 de los 840.000 kilómetros de red vial del país. Respecto al INTA, indicó que cuenta con 6.000 empleados, casi mil cargos y 3.000 vehículos, con ingresos equivalentes a la mitad de las retenciones del maíz.

Reformas frenadas y críticas a la oposición
El funcionario consideró “incomprensible” que bloques como la Coalición Cívica se sumaran al rechazo y advirtió que lo votado implicará más déficit, emisión e inflación. También extendió sus cuestionamientos al Instituto Nacional del Teatro, al que acusó de destinar el 65 % de sus fondos a gastos administrativos, y defendió reformas en la Marina Mercante para habilitar barcos extranjeros con tripulación argentina bajo leyes laborales externas, así como la liberalización del mercado de seguros.

“La República funciona”
Sturzenegger calificó la votación como un hecho inédito por el funcionamiento independiente de los poderes del Estado. “Tenemos esta cosa ruidosa, con conflictos entre Ejecutivo y Congreso. De eso se trata el republicanismo”, sostuvo, en contraste con lo que describió como un Congreso “escribanía” durante gobiernos anteriores.

El ministro defendió que las facultades delegadas solicitadas por el presidente Javier Milei fueron por un año y con un objetivo específico. Y destacó que ni el dólar ni el riesgo país reaccionaron negativamente tras el revés legislativo. Lo que atribuyó a la confianza en el equilibrio fiscal.

Foco en la corrupción y gasto público
Sturzenegger aseguró que Vialidad Nacional fue “el foco central de la corrupción del kirchnerismo”. Por eso, su reforma buscaba transferir la auditoría a un organismo independiente, delegar la planificación a la Secretaría de Transporte y tercerizar el mantenimiento. “Se escudan en causas nobles para armar un curro atrás”, afirmó sobre las estructuras que, según dijo, el Congreso decidió preservar.

Además, vinculó la reducción del gasto con la baja de la pobreza y aseguró que las jubilaciones recuperaron entre 15 % y 20 % de poder adquisitivo en lo que va del mandato. Sobre otros temas, evitó profundizar en el juicio por la expropiación de YPF, aunque calificó de “desafortunadas” las declaraciones de la canciller Diana Mondino que cuestionaron al Presidente.

Conflicto con la AFA
El funcionario también defendió cambios en el régimen previsional para clubes de fútbol, vigente desde 2003. Este exime de aportes a cambio de un porcentaje de ingresos por transferencias y venta de entradas. Señaló que la ampliación del esquema en 2022 derivó en abusos y que el ajuste de la alícuota busca equilibrar la recaudación.

Pese al rechazo legislativo, Sturzenegger aseguró que el Gobierno buscará alternativas para avanzar con las reformas. Incluso después del 10 de diciembre, cuando espera un nuevo escenario político.

Noticias Relacionadas

Filtraron nuevos audios de Spagnuolo en donde apuntó contra Karina Milei y Lule Menem
Política

Filtraron nuevos audios de Spagnuolo en donde apuntó contra Karina Milei y Lule Menem

29 agosto, 2025
El Presidente se refirió a los hechos de violencia en Lomas de Zamora en un acto del Consejo Interamericano de Comercio y Producción
Política

El Presidente se refirió a los hechos de violencia en Lomas de Zamora en un acto del Consejo Interamericano de Comercio y Producción

28 agosto, 2025
Nueva jornada de paro de los controladores aéreos
Política

Nueva jornada de paro de los controladores aéreos

26 agosto, 2025
Luis Petri, acusado de corrupción por la ATE
Política

Luis Petri, acusado de corrupción por la ATE

25 agosto, 2025
Next Post
CFK agradeció que militantes de La Cámpora inauguraran una unidad básica con su nombre

CFK agradeció que militantes de La Cámpora inauguraran una unidad básica con su nombre

Premium Content

AFIP: cuáles son las nuevas reglas de adhesión al blanqueo de capitales

AFIP: cuáles son las nuevas reglas de adhesión al blanqueo de capitales

30 julio, 2024
El jefe de Gobierno de la Provincia cargó contra los legisladores

El jefe de Gobierno de la Provincia cargó contra los legisladores

17 marzo, 2025
Manuel García-Mansilla juró como nuevo juez de la Corte Suprema de Justicia

Manuel García-Mansilla juró como nuevo juez de la Corte Suprema de Justicia

27 febrero, 2025

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes