jueves, junio 12, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

El Gobierno cerrará otras dos oficinas públicas y despedirán a 900 empleados

19 marzo, 2024
El Gobierno cerrará otras dos oficinas públicas y despedirán a 900 empleados

El Gobierno avanzará en la eliminación de otros dos organismos públicos, en sintonía con política de reducción de gastos que incluyó el desmantelamiento del INADI y la agencia estatal de noticias Télam: según adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar dejarán de existir.

“Luego de una revisión de datos calamitosos, profundamente desoladores, este Instituto y el Consejo tenían 964 empleados; se va a transformar en una dirección en a que quedarán 64 empleados. Se van a reducir 900 puestos de no trabajo. Esto va a significar un ahorro de $9000 millones”, afirmó el funcionario nacional al inicio de su habitual conferencia de prensa.

Al momento de justificar la medida, que implementará el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, Adorni criticó “la fiesta que había del gasto público” y enumeró: “Tenía 160 delegaciones, dos sedes, una en Catamarca y otra en Santiago del Estero, y uno de cada tres empleados eran delegados. Tenían 204 vehículos y el 85% del presupuesto se dedicaba a pagar sueldos, casi una agencia de empleo político”.

Y completó: “Se transferían fondos discrecionales y actuaban organizaciones sociales y municipios. La ineficiencia de este organismo se refleja en que todavía no hemos recibido reclamos de productores ni trabajadores del campo”.

El Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena había sido creado por decreto (729/2022) durante la gestión de Alberto Fernández. Era un ente descentralizado, con autarquía económica y financiera, que estaba a cargo de Miguel Gómez, un dirigente del Movimiento Evita cercano a Emilio Pérsico, que ocupaba en ese tiempo el cargo de secretario de Agricultura Familiar.

Este anuncio tiene lugar, además, tras la denuncia contra Pérsico por “fraude a la administración pública” que realizó el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, luego de detectar que la Oficina Anticorrupción había dictaminado en su contra en un expediente en el que se lo señala por ubicarse como “juez y parte” a la hora del reparto de fondos de ayuda social. Lo acusan de haber entregado partidas millonarias a organizaciones que él mismo dirigía.

Noticias Relacionadas

Fuerte declaración del abogado de Cristina Kirchner: “no se va a fugar”
Política

Fuerte declaración del abogado de Cristina Kirchner: “no se va a fugar”

12 junio, 2025
La ministra de Seguridad decide el sitio donde quedará presa Cristina Kirchner
Política

La ministra de Seguridad decide el sitio donde quedará presa Cristina Kirchner

11 junio, 2025
Nueva convocatoria en la Plaza de Mayo de los trabajadores del Garrahan
Política

Nueva convocatoria en la Plaza de Mayo de los trabajadores del Garrahan

9 junio, 2025
Kicillof y Cristina llegaron a un principio de acuerdo
Política

Kicillof y Cristina llegaron a un principio de acuerdo

6 junio, 2025
Next Post
El Gobierno propuso nuevas escalas del Monotributo en la nueva Ley Ómnibus

El Gobierno propuso nuevas escalas del Monotributo en la nueva Ley Ómnibus

Premium Content

Milei negó el atraso cambiario

Milei negó el atraso cambiario

15 mayo, 2024
Creció la cifra de empleo en Estados Unidos

Creció la cifra de empleo en Estados Unidos

4 octubre, 2024
Habrá paro nacional de trenes este miércoles: cuánto durará la medida

Habrá paro nacional de trenes este miércoles: cuánto durará la medida

20 febrero, 2024

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes