jueves, octubre 23, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

El Gobierno no acordó con la oposición en el Senado

20 febrero, 2025
El Gobierno no acordó con la oposición en el Senado

El Senado debate el proyecto de suspensión de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), en una sesión que se prevé estará atravesada por el escándalo que generó la promoción del presidente Javier Milei a la criptomoneda $LIBRA.

Desde UxP (Unión por la Patria), el senador José Mayans adelantó que su bancada no daría quorum a la sesión que los libertarios pretendían convocar para este viernes. Tampoco se sumarían los bloques aliados del Pro y de la UCR. Sin esos sectores y ante la sola presencia de los seis senadores libertarios sería imposible construir una mayoría de 37 senadores en sus bancas para abrir la sesión.

La Cámara se apresta a suspender las elecciones primarias para este año 2025 y aprobar proyectos vinculados con la seguridad como las leyes Antimafia, Reincidencia y Juicio en Ausencia del acusado. Además, la UCR impulsa la creación de una comisión investigadora en el ámbito del Senado respecto a los hechos ocurridos con la criptomoneda $LIBRA. Sumarían también el apoyo de la senadora Mónica Silva de Río Negro que también impulsa una investigación parlamentaria.

Por su parte, el Gobierno asegura que designará a otros dos candidatos a la Corte Suprema en caso de que el Senado rechace el pliego de Ariel Lijo. El Ejecutivo sostiene que no insistirá con el nombramiento del juez federal si no consigue que dos tercios de la Cámara Alta sancionen su pliego.

La Casa Rosada planea designar a través de un decreto en comisión al académico Manuel García-Mansilla junto con otro académico si no prospera la candidatura del juez. “Si cae el pliego de Lijo en la sesión del viernes, vamos a designar a dos candidatos alineados con nuestra ideología”, expresan en Nación.

El Ejecutivo ya tiene una lista de posibles candidatos al máximo tribunal en carpeta. Son los abogados Ricardo Ramírez Calvo, Carlos Laplacette, Alberto Bianchi y el exjuez federal Ricardo Rojas, que el oficialismo quería como reemplazante de Rodolfo Barra en la Procuración General de Tesoro.

Noticias Relacionadas

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería
Política

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería

22 octubre, 2025
Milei se muestra optimista y ya piensa en el lunes 27
Política

Milei se muestra optimista y ya piensa en el lunes 27

22 octubre, 2025
La ministra de seguridad advirtió que sin más bancas la transformación podría quedar inconclusa
Política

La ministra de seguridad advirtió que sin más bancas la transformación podría quedar inconclusa

21 octubre, 2025
Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”
Política

Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”

20 octubre, 2025
Next Post
El máximo referente del mundo cripto relativizó el escándalo de $LIBRA y le pidió a Milei organizar una cumbre

El máximo referente del mundo cripto relativizó el escándalo de $LIBRA y le pidió a Milei organizar una cumbre

Premium Content

La Justicia levantó la orden de captura de Pepín Rodríguez Simón

La Justicia levantó la orden de captura de Pepín Rodríguez Simón

8 mayo, 2024
El oficialismo quiere eliminar el Senado de Santa Fe

El oficialismo quiere eliminar el Senado de Santa Fe

18 marzo, 2025
Francos aseguró un consenso con los bloques opositores por la Ley Bases

Francos aseguró un consenso con los bloques opositores por la Ley Bases

28 mayo, 2024

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes