martes, julio 1, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

Tras el informe del JP Morgan, un hombre de Caputo minimizó el ruido electoral y reafirmó el rumbo del Gobierno

30 junio, 2025
Tras el informe del JP Morgan, un hombre de Caputo minimizó el ruido electoral y reafirmó el rumbo del Gobierno

El director del Banco Central y asesor del Ministerio de Economía, Federico Furiase, reafirmó el rumbo del Gobierno luego de la recomendación del banco JP Morgan de reducir la tenencia de bonos en pesos por el ruido político, y consideró que el mejor anticuerpo es tener “una macro sana”.

En diálogo con Radio Rivadavia, subrayó que el programa de estabilización logró “obtener superávit fiscal, poner fin a la emisión monetaria y recapitalizar al Banco Central con reservas con dólares reservas líquidas de libre disponibilidad en un nuevo régimen de flotación cambiaria”.

Recordó que reciben “ataques políticos continuamente. Primero, ni bien asumimos enero, febrero de 2024, cuando el dólar se fue de $1.100 a $1.300. Y después de esa volatilidad se estabilizó. En julio del año pasado, lo mismo. Hace apenas dos meses también economistas y actores políticos estimaban un dólar de 1.400 meses y 3-4 meses de inflación al 5%“.

En este sentido, resaltó que el riesgo país ha bajado fuertemente, la economía está creciendo, la inflación está bajando y se está recuperando el crédito. Y precisó que desde la salida del cepo, el Banco Central acumuló 4 mil millones de dólares.

Tras las declaraciones del funcionario, el ministro de Economía Luis Caputo posteó en X: “Masterclass de Federico Furiase. Una vez más, dato mata relato”.

En detalle, el mencionado informe de JP Morgan recomendó recortar exposición en deuda en pesos de Argentina, pese a definir su postura general como “constructiva para Argentina en el mediano plazo”. El banco explicó que “preferimos reducir el riesgo por ahora”.

Consideraron prudente ajustar la estrategia ante factores de corto plazo. Según el informe distribuido a sus clientes, “con la situación estacionalmente positiva por terminar y las elecciones en el horizonte, preferimos tomar ganancias y esperar mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos en el mercado local de bonos en pesos”.

El análisis recordó que la operación de posicionamiento en Lecaps se inició en abril, poco después de que el Gobierno anunciara su nuevo esquema cambiario. “Ingresamos a esta operación el 15 de abril, poco después del anuncio del nuevo régimen cambiario del gobierno el 11 de abril”, precisaron.

En aquel entonces, la decisión respondía a que “el nuevo esquema estabilizaría las expectativas cambiarias, con la banda superior funcionando como un sólido respaldo y ancla de las reservas”. Además, se evaluaba que las condiciones de liquidez “parecían suficientes” y que el nuevo marco monetario se enfocaba en “los agregados monetarios”.

El informe también mencionó la expectativa de “fuertes ingresos de divisas por la cosecha”, lo que configuraba un escenario atractivo para apostar al carry trade en pesos pese al alto riesgo país.

Ahora, señalan: “Creemos que es momento de tomar ganancias y evaluar nuevas oportunidades más adelante”. El banco subrayó la “compresión de tasas” obtenida con un rendimiento de entrada en Lecap de 40,5% frente a uno de salida de 32,3%, pero advirtió sobre el entorno de corto plazo: “Aunque el panorama de mediano plazo sigue positivo (desinflación, disciplina fiscal, controles de capital relajados), vemos riesgo de corto plazo por ruido electoral y estacionalidad cambiaria”.

Por ello, explicó, la preferencia actual es “reducir exposición y esperar mejores niveles para volver a entrar”.

Noticias Relacionadas

El Gobierno afirmó que monitorea la salida de dólares y descartó una devaluación
Economía

El Gobierno afirmó que monitorea la salida de dólares y descartó una devaluación

27 junio, 2025
La industria creció 3,9% en mayo: a qué sectores les fue mejor
Economía

La industria creció 3,9% en mayo: a qué sectores les fue mejor

26 junio, 2025
Compras en el exterior: desde ARCA hicieron una importante aclaración, pero siguen las dudas
Economía

Compras en el exterior: desde ARCA hicieron una importante aclaración, pero siguen las dudas

25 junio, 2025
Los precios de los alquileres en dólares subieron más de un 25% en CABA durante el último año
Economía

Los precios de los alquileres en dólares subieron más de un 25% en CABA durante el último año

19 junio, 2025

Premium Content

El Gobierno justificó el alambrado en la frontera con Bolivia

El Gobierno justificó el alambrado en la frontera con Bolivia

28 enero, 2025
Licencias de conducir sin vencimiento: cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno y cómo impactará en los usuarios

Licencias de conducir sin vencimiento: cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno y cómo impactará en los usuarios

18 marzo, 2025
Reclamo de salarios de la UTA: precaución por un posible paro de colectivos en el AMBA

Reclamo de salarios de la UTA: precaución por un posible paro de colectivos en el AMBA

25 enero, 2024

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes