viernes, agosto 29, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

Juicio por YPF: la jueza Preska ordenó a Argentina dar información sobre el oro del Banco Central y otros activos

14 enero, 2025
Juicio por YPF: la jueza Preska ordenó a Argentina dar información sobre el oro del Banco Central y otros activos

La jueza Loretta Preska, que preside el caso por la expropiación de YPF en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar toda la información requerida por los beneficiarios del fallo.

Entre los datos solicitados se encuentra información detallada sobre la ubicación del oro argentino y otros activos, como parte del proceso judicial en curso.

En su fallo, hecho público por Sebastián Maril de LATAM Advisors, Preska criticó la actitud del país en relación con la entrega de estos documentos, indicando que “se ha invertido más tiempo y dinero en defender la entrega de estos documentos que en realizar dicha entrega”. Este señalamiento puso de manifiesto las demoras en la producción de la información exigida por el tribunal.

Adicionalmente, la jueza aclaró que, independientemente de si las reservas de oro se encuentran bajo custodia del BCRA (Banco Central de la República Argentina) o no, el país está obligado a proporcionar documentación que tenga en su poder sobre estos activos. Este requerimiento subraya la obligación del Estado de cumplir con las órdenes judiciales del tribunal estadounidense.

El fallo también incluyó observaciones sobre la integridad de las producciones documentales entregadas hasta el momento. La jueza Preska remarcó que es probable que se haya gastado más tiempo y recursos discutiendo sobre la entrega de la información que en completar la tarea de producirla, evidenciando las tensiones existentes entre las partes.

Los documentos solicitados están relacionados con activos estratégicos del país, lo que genera un alto interés internacional y podría tener implicancias importantes en el caso por la expropiación de la petrolera YPF, considerada una de las disputas más significativas en la historia reciente entre un Estado soberano y acreedores internacionales.

Al cierre de este fallo, las partes involucradas en el litigio deberán seguir los plazos impuestos por el tribunal para garantizar que la documentación sea entregada sin mayores demoras.

​Sobre los embargos, Maril destacó que desde el 30 de enero, fecha en que se ordenaron las medidas iniciales, comenzaron los procesos para intentar embargar activos argentinos como las acciones de YPF en manos del Estado o el oro del BCRA, como parte de las solicitudes de los beneficiarios del fallo.

En relación con la inmunidad de los activos argentinos, Maril explicó la actitud de la juez. Está diciembre “ustedes no son quienes para decirme qué activos gozan de inmunidad soberana y qué activos no. Ustedes tienen que presentarlo y yo digo qué es inmune”. Según el analista, esto incluye desde propiedades consulares y cuentas bancarias hasta las reservas de oro.

Maril explicó que uno de los objetivos principales de los demandantes es demostrar que Argentina utiliza activos soberanos para actividades comerciales, lo que podría hacerlos embargables. “Si usaste la cuenta de una propiedad consular para un pago comercial, eso es algo que los demandantes buscan identificar”, afirmó.

Respecto de la apelación que está en curso, el especialista indicó que solo el 32% de los casos llegan a argumentos orales, mientras que el resto se decide sin ellos. “Si no hay argumentos orales, ya empezaron a deliberar. Si los hay, todavía no empezó la deliberación”, explicó.

En una reflexión sobre la estrategia del Gobierno frente al caso, Maril afirmó: “Si hay algo que aplaudo de este Gobierno, es que todo lo que estaba mal lo está cambiando. Si hay algo que no cambió es la estrategia legal. Es la misma que tenían CFK, Macri y Alberto. La estrategia legal es patear la pelota”.

Noticias Relacionadas

En julio volaron por Latinoamérica un 9,3% más de pasajeros que en julio 2024
Economía

En julio volaron por Latinoamérica un 9,3% más de pasajeros que en julio 2024

29 agosto, 2025
Suizo Argentina se adjudicó la licitación de logística por $78.267 millones
Economía

Suizo Argentina se adjudicó la licitación de logística por $78.267 millones

26 agosto, 2025
El Gobierno dará asistencia económica de hasta $10 mil millones a afectados por inundaciones
Economía

El Gobierno dará asistencia económica de hasta $10 mil millones a afectados por inundaciones

25 agosto, 2025
Se suman análisis que muestran un estancamiento de la economía
Economía

Se suman análisis que muestran un estancamiento de la economía

22 agosto, 2025
Next Post
Martín Menem no descarta alianza con el PRO y plantea posible candidatura de Karina Milei

Martín Menem no descarta alianza con el PRO y plantea posible candidatura de Karina Milei

Premium Content

El Presidente saldrá en la tapa de la revista Time

El Presidente saldrá en la tapa de la revista Time

23 mayo, 2024
“HECHOS”, el nuevo espacio político para competir en las elecciones legislativas bonaerenses

“HECHOS”, el nuevo espacio político para competir en las elecciones legislativas bonaerenses

30 mayo, 2025
Los pibes de Placente van por clasificación al Mundial Chile 2025

Los pibes de Placente van por clasificación al Mundial Chile 2025

10 febrero, 2025

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes