miércoles, octubre 22, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

Fentanilo: las reuniones de García Furfaro en las que ordenó destruir pruebas

En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación de evidencias comprometedoras

26 septiembre, 2025
Fentanilo: las reuniones de García Furfaro en las que ordenó destruir pruebas

El aire en la casa de Javier Tchukrán, el director general de Laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma Group SA, está saturado de tensión. No hay testigos ajenos, solo los protagonistas de una trama que surgió en los pasillos de las empresas productoras de medicamentos y desembocó en esas paredes, donde la urgencia de protegerse superó cualquier rigor legal o ético.

La instrucción judicial ha dejado acreditado que Ariel Fernando García no solo diseñó y construyó el conglomerado farmacéutico responsable de la peor tragedia sanitaria del país, al producir y vender fentanilo contaminado con dos bacterias asociado a 124 pacientes fallecidos, sino que condujo personalmente el encubrimiento de pruebas, la falsificación de registros y la destrucción sistemática de evidencias a mediados de mayo. Es decir, días después que el Hospital Italiano de La Plata denunció los primeros fallecimientos de pacientes de terapia intensiva tratados con el lote 31202 de fentanilo HLB Pharma. Esto es cuando el escándalo se hizo público y la verdad comenzó a imponerse.

Así esta relatado en las 401 fojas del procesamiento con prisión preventiva y un embargo sin precedentes por un billón de pesos contra el empresario que intentó distribuir la vacuna Rusa Sputnik V contra el COVID-19 en la Argentina. También fueron procesados su madre, Nélida Furfaro, con prisión domiciliaria; su hermano Diego, quien también sigue detenido, y señalado por el juez como “propietario y gerente oculto de Laboratorios Ramallo SA”, y doce directivos y responsables del control de calidad y la elaboración de los medicamentos que se elaboraban en las plantas productoras.

Entre ellos el mencionado Javier Tchukrán (detenido), identificado como “director general de Laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma Group SA”; el director técnico de HLB Pharma, José Antonio Maiorano (detenido); Adriana Iudica, subjefa de Control de Calidad de Laboratorios Ramallo SA y, entre otros, la directora técnica de Laboratorios Ramallo Carolina Ansaldi (prisión domiciliaria).

Los vídeos claves fueron registrados los días 17 y 18 de mayo por las cámaras de seguridad, que grababan todo, ya que estaban instaladas en el domicilio particular de Tchukrán, ubicado en el piso 6° de la Avenida Caseros al 2400 en CABA.

A los investigadores les pareció “increíble”, primero que el encuentro se halla registrado, y segundo, que olvidaran borrarlos. Los soportes digitales fueron hallados en el allanamiento ordenado por el juez Kreplak y reproducidos por los peritos informáticos.

En ese espacio privado, Ariel García, junto a su hermano Diego y Tchukrán el empresario de 39 años diseñaron una estrategia milimétrica de ocultamiento.

En uno de esos vídeos se observa al técnico químico Tchukrán trayendo una caja de cartón madera, aparentemente repleta de ampollas de fentanilo que habían trasportado desde el depósito del laboratorio.

El diálogo, por momentos inaudible y entrecortado, es directo y cargado de sobreentendidos.

—Llevate esto, boludo, le dice Ariel señalando la caja y dejando claro el mensaje.

Tchukrán asiente, asumiendo el peso de la complicidad: sabe qué hacer. El plan es simple y brutal: someter a las ampollas, se presume de los lotes contaminados, al calor de la autoclave.

Según el expediente, la autoclave se utilizaba a una presión de 2,1 kg/cm² y a una temperatura de 121°C para esterilizar y destruir las bacterias. En este casi también para eliminar posibles evidencias de contaminación si el juzgado ordenaba retirar las “muestras museos” para compararlas con los análisis bacteriológicos realizados sobre las muestras de sangre de los pacientes fallecidos y que constaban en las historias clínicas.

Es Ariel quien da la orden:

—Que las tenga la vieja ahí y que ponga autoclavada. “La vieja” es Iudica, la responsable de los controles microbiológicos.

Por su parte, Tchukrán responde:

—Y que cultive las dos.

La conversación gira en torno a la manipulación de las muestras que podrían incriminar al grupo.

La línea de tiempo elaborada por el juzgado es clara: el 18 de diciembre de 2024 se elaboró el fentanilo contaminado y el 5 de enero de 2025 es liberado al mercado.

El primer fallecido en el Hospital Privado de La Plata (querellante en la causa) es registrado el 14 de abril. El 30 de ese mes se identifica como “nexo causal” del brote de neumonía y las muertes que se elevaran a 15. El 2 de mayo, feriado nacional; el hospital privado denuncia la contaminación bacteriana del fentanilo de HLB Pharma a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. La ANMAT es el organismo regulador encargado de la fiscalización, control y habilitación de medicamentos, productos médicos, alimentos y tecnología vinculada a la salud.

Noticias Relacionadas

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería
Política

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería

22 octubre, 2025
Milei se muestra optimista y ya piensa en el lunes 27
Política

Milei se muestra optimista y ya piensa en el lunes 27

22 octubre, 2025
La ministra de seguridad advirtió que sin más bancas la transformación podría quedar inconclusa
Política

La ministra de seguridad advirtió que sin más bancas la transformación podría quedar inconclusa

21 octubre, 2025
Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”
Política

Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”

20 octubre, 2025
Next Post
ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos este lunes

ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos este lunes

Premium Content

Paro de colectivos en el AMBA: la UTA define si habrá medida de fuerza este lunes

Paro de colectivos en el AMBA: la UTA define si habrá medida de fuerza este lunes

8 abril, 2024
Autorizan a bancos a repartir utilidades

Autorizan a bancos a repartir utilidades

14 marzo, 2025
El Gobierno anunció que recortará en gastos de SENASA

El Gobierno anunció que recortará en gastos de SENASA

27 febrero, 2024

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes