miércoles, octubre 22, 2025
La noticia deseada
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
La noticia deseada

El Gobierno afirmó que monitorea la salida de dólares y descartó una devaluación

27 junio, 2025
El Gobierno afirmó que monitorea la salida de dólares y descartó una devaluación

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó de lleno que el Gobierno vaya a devaluar el peso, en medio de la polémica por el déficit de cuenta corriente, que será cinco veces mayor a lo pactado con el FMI.

“Hay varios sectores de la economía que esperarían que hubiera una acción del Gobierno para devaluar el peso, y eso no va a pasar. Cómo lo ha explicado el ministro de Economía en su momento, el libre cambio es lo que rige en la Argentina dentro de las bandas establecidas”, aseguró Francos a radio Mitre.

Y continuó: “Por más que haya sectores interesados en que haya una devaluación, si se hace una devaluación volvemos a la historia de siempre: se emiten pesos y se termina otra vez en la cadena inflacionaria. El Gobierno no va a proceder de esta manera”.

Francos hizo estas declaraciones luego de que, el jueves, el viceministro de Economía, José Luis Daza, defendiera el plan económico del Gobierno.

El segundo de Luis Caputo aseguró que el dólar no está atrasado ni intervenido por el Banco Central. “El tipo de cambio no está planchado ni controlado, está flotando y la economía se está comportando como esperábamos”, dijo.

En su participación en un foro organizado por el IIF (Instituto Internacional de Finanzas), que nuclea a grandes bancos internacionales, también relativizó el déficit de cuenta corriente que el INDEC dio a conocer este miércoles.

Daza afirmó que el tipo de cambio se va a determinar por la oferta y demanda de dólares. De hecho, destacó que Argentina atraviesa un “gigantesco cambio en la balanza de pagos”.

En ese sentido, el equipo económico estima que la balanza arrojará un superávit de más de 50 mil millones de dólares para el 2032 y 2033, impulsada por el campo, la minería y el sector energético.

Y enfatizó que la fortaleza del peso se sustentará en buena parte por la entrada fuerte de capitales al país: “Hay que mirar estos flujos que vienen a futuro. Vamos a tener balance o superávit fiscal y una política monetaria contractiva”.

El funcionario, a su vez, remarcó: “Si yo fuese empresario, no apostaría a que me salve el mercado cambiario con una depreciación; apostaría a que es muy probable tener un peso argentino fuerte”.

Por otro lado, se refirió al déficit de cuenta corriente y que arrojó un desequilibrio de casi 5.200 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, casi el doble de lo estimado por el FMI para Argentina para todo el año.

“Vivimos la crisis de Rusia, Tailandia, la Unión Europea, el elemento común es un gran déficit de cuenta corriente, pero importa la calidad, la razón y la magnitud. Un déficit del 2% en un país que crece al 6% y que venía descapitalizado (por Argentina) es algo absolutamente esperable, porque el déficit de cuenta corriente es la diferencia de todo el ingreso y lo que gasta el país o la diferencia entre ahorro e inversión”, explicó.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos informó que negocia un swap de USD 20 mil millones con la Argentina
Economía

Estados Unidos informó que negocia un swap de USD 20 mil millones con la Argentina

24 septiembre, 2025
El Gobierno inició conversaciones para conseguir un préstamo del Tesoro de EE.UU
Economía

El Gobierno inició conversaciones para conseguir un préstamo del Tesoro de EE.UU

22 septiembre, 2025
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer
Economía

Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer

19 septiembre, 2025
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Milei
Economía

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Milei

16 septiembre, 2025
Next Post
La juez laboral Moira Fullana invalidó la reglamentación del derecho a huelga

La juez laboral Moira Fullana invalidó la reglamentación del derecho a huelga

Premium Content

Racing define el grupo ante Luqueño en el estadio de Lanús

Racing define el grupo ante Luqueño en el estadio de Lanús

28 mayo, 2024
Más de 100 mil pasajes de trenes de larga distancia ya se vendieron para el verano

Más de 100 mil pasajes de trenes de larga distancia ya se vendieron para el verano

25 noviembre, 2024
Paro de colectivos en el AMBA: la UTA define si habrá medida de fuerza este lunes

Paro de colectivos en el AMBA: la UTA define si habrá medida de fuerza este lunes

8 abril, 2024

Browse by Category

  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 23

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

  • Últimas Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes